Encuentre un centro de servicio

03 / 08 / 2025

¿Es gestor de flotas? Le contamos lo que debe saber sobre el Paquete de Movilidad

Volver a resumen

En los últimos años, se han introducido cambios en las normativas sobre tacógrafos como parte del Paquete de Movilidad europeo, con nuevos requisitos de cumplimiento para las flotas. Su objetivo es mejorar el bienestar de los conductores, reforzar la seguridad vial y promover la competencia leal en todo el sector del transporte, y en este artículo le explicaremos los cambios más importantes para usted como gestor de flotas.

Tacógrafo Stoneridge

Por qué es obligatorio utilizar tacógrafos inteligentes de segunda generación

El Paquete de Movilidad de la UE introdujo normas más estrictas sobre los tacógrafos con el fin de incrementar la seguridad, la eficiencia y la igualdad en el sector del transporte. A la hora de implementar estas normas, el papel de los tacógrafos inteligentes de segunda generación es fundamental, dadas algunas de sus características, como el cruce automático de fronteras, el seguimiento de la carga y la descarga, y la ampliación del almacenamiento de datos. Además, sus avanzadas medidas antimanipulación ayudan a reforzar la seguridad. Así, se contribuye a consolidar los derechos de los conductores, garantizar la competencia leal y afianzar la seguridad vial.

Antes del 19 de agosto

2025

Adaptación obligatoria de todos los tacógrafos Smart 1 de primera generación de vehículos de transporte internacional

A partir del 1 de julio

2026

Todos los vehículos de mercancías de más de 2,5 toneladas, solo para transporte internacional

Riesgos de incumplimiento de la normativa

No instalar tacógrafos inteligentes de segunda generación puede acarrear graves consecuencias, como multas de hasta 18 000 € (que varían según el país), retrasos operativos en los controles fronterizos y el deterioro de su reputación, con la posibilidad de perder oportunidades de negocio.

Descubra nuestro mapa de multas

¿Qué es un tacógrafo inteligente de segunda generación?

Los tacógrafos han evolucionado mucho desde su introducción en los años cincuenta. Al principio, eran dispositivos analógicos que registraban el kilometraje, la velocidad y los tiempos de conducción y de descanso mediante discos de papel. Por su naturaleza, no eran tan precisos como los actuales y su uso era predominantemente manual.

A principios de la década de los 2000 se produjo un gran cambio: llegaron los tacógrafos digitales, que automatizaron el registro de datos y afinaron la precisión. Sin embargo, no se podían conectar a otros dispositivos y los conductores debían descargar los datos manualmente. La invención de los tacógrafos inteligentes en 2019 revolucionó la supervisión de la adecuación normativa, ya que introdujeron el cruce automatizado de fronteras, el seguimiento GPS en tiempo real y funciones de seguridad mejoradas para combatir el fraude y mejorar la eficiencia.

Los tacógrafos inteligentes de segunda generación son la última versión de este aparato y ofrecen más automatización, mejoras en materia de seguridad e integración telemática, lo que hace que la gestión de flotas sea más ágil que nunca.

Próximos plazos del Paquete de Movilidad

El Paquete de Movilidad de la UE no se implementó de la noche a la mañana. Ya han pasado algunos hitos importantes, pero quedan otros dos que no se deben perder de vista:

  • El 19 de agosto de 2025, los vehículos con tacógrafos inteligentes de primera generación deben adoptar los de segunda generación
  • El 1 de julio de 2026, todos los vehículos comerciales ligeros (LCV) de más de 2,5 toneladas destinados al transporte internacional deben cumplir con la normativa

En Stoneridge, nuestra respuesta al Paquete de Movilidad de la UE es el SE5000 Smart 2. Nos comprometemos a garantizar que siga cumpliendo la normativa, tanto ahora como en el futuro. Concierte hoy mismo la renovación de su tacógrafo por un SE5000 Smart 2 y no deje que le pille el toro.

Reservar una cita

Ventajas del tacógrafo SE5000 Smart 2

El SE5000 Smart 2 se basa en versiones anteriores y ofrece mejoras en automatización, seguridad y eficiencia para los gestores de flotas. Una de sus características clave es el cruce automatizado de fronteras, que utiliza la OSNMA de Galileo para supervisar al detalle los movimientos fronterizos, por lo que ya no es necesario que los usuarios introduzcan por sí mismos los datos. Además, el tacógrafo registra los eventos de carga y descarga para garantizar la total adecuación normativa y mejorar la transparencia de las operaciones. La seguridad también se ha afianzado con mecanismos más sólidos de cifrado y detección de fraudes, lo que dificulta considerablemente la manipulación de datos.

Para garantizar la conformidad en todo momento, el SE5000 Smart 2 admite actualizaciones de firmware para que el tacógrafo siempre se ajuste a la ley vigente. Por si fuera poco, los gestores de flotas pueden supervisar fácilmente los datos de su flota para garantizar la adecuación normativa y optimizar la eficiencia. Stoneridge ofrece soluciones compatibles con los principales sistemas de gestión de flotas, lo que permite a las empresas obtener información valiosa sobre el desempeño del conductor y del vehículo.

Cómo ayudamos a sus flotas a cumplir la normativa

Nuestra misión es garantizar que su flota cumpla con la normativa para evitar los riesgos. Por eso creamos nuestro tacógrafo SE5000 Smart 2. Sin embargo, no nos limitamos a instalarle un nuevo tacógrafo; también le ofrecemos orientación sobre varios aspectos clave, incluyendo la elección y la instalación de un nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación. Gracias a nuestra red de más de 5000 importadores, concesionarios y talleres en toda Europa, no tendrá que hacer grandes desplazamientos para acondicionar su flota. Además, les ofrecemos formación a usted y a sus conductores para que la integración sea impecable.

¿Todo listo para pasar a la acción y cumplir la normativa? Optimice las operaciones de su flota con nosotros. Concierte su cita hoy mismo y adecúese a la normativa europea.